La seguridad en el lugar de trabajo es una preocupación primordial para cualquier empresa. Uno de los elementos clave en la protección contra incendios es la inspección regular de los extintores portátiles. Estos dispositivos son esenciales para la prevención y respuesta efectiva ante emergencias, y su mantenimiento adecuado es fundamental. En este artículo, exploraremos por qué la inspección de extintores portátiles es crucial y cómo cumplir con la normativa en Colombia.
**Normatividad de Inspecciones**
La legislación colombiana establece claramente la necesidad de realizar inspecciones periódicas de los equipos relacionados con la prevención y atención de emergencias. Según el Decreto 1072 de 2015, artículo 2.2.4.6.25, las empresas deben implementar un plan que incluya la inspección de estos equipos. Esto abarca sistemas de alerta, señalización, alarmas y, por supuesto, los extintores portátiles.
Además, el artículo 2.2.4.6.12 del mismo Decreto exige que los registros de inspecciones a las instalaciones, maquinaria y equipos se incluyan en la documentación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
Aunque no existe una normativa específica en Colombia para la inspección de extintores portátiles, es posible encontrar orientación en la norma técnica colombiana NTC 2885. Esta norma, aunque no actualizada recientemente, proporciona pautas útiles para garantizar la seguridad en cuanto a extintores portátiles se refiere.
**Importancia de la Inspección de Extintores Portátiles**
La inspección de extintores portátiles es fundamental por varias razones:
**1. Seguridad de los trabajadores**: En caso de incendio, los extintores portátiles pueden ser la primera línea de defensa. Una inspección regular asegura que estén en condiciones óptimas para su uso inmediato, protegiendo así a los empleados.
**2. Cumplimiento normativo**: El no cumplir con las regulaciones de seguridad puede resultar en sanciones legales y riesgos financieros para la empresa. La inspección de extintores es una parte integral de cumplir con la normativa.
**3. Protección de activos**: Los incendios pueden causar daños significativos a la propiedad y la infraestructura de la empresa. Los extintores bien mantenidos pueden ayudar a minimizar estos daños.
**4. Respuesta eficaz**: En caso de emergencia, la respuesta rápida y eficaz es esencial. Los extintores en buen estado permiten una extinción temprana de incendios, evitando su propagación.
**Instructivo de Revisión del Extintor**
Para llevar a cabo una inspección efectiva de extintores portátiles, sigue este instructivo:
**Información General**: – Verifica la etiqueta de inspección y asegúrate de que esté actualizada. – Confirma la fecha de la última recarga o mantenimiento. – Comprueba que el extintor esté en su ubicación designada.
**Ubicación del Extintor**: – Asegúrate de que el extintor esté montado en un lugar accesible y visible. – Verifica que no haya obstrucciones que impidan su uso.
**Manómetro**: – Comprueba la presión en el manómetro. Debe estar en el rango verde (operativo). Si está en el rango rojo, el extintor necesita recarga.
**Estado del Extintor**: – Inspecciona visualmente el extintor en busca de daños, corrosión o signos de manipulación. – Confirma que el pasador de seguridad esté intacto.
Realizar estas inspecciones regularmente y mantener registros detallados garantizará la seguridad de tu empresa y el cumplimiento normativo. La seguridad en el lugar de trabajo es un esfuerzo colectivo, y la inspección de extintores portátiles es una pieza clave de ese rompecabezas. ¡No escatimes en seguridad! . Descarga aquí gratis formato de inspección de extintores : https://docs.google.com/spreadsheets/d/1TUX_HMVP-XiFXkVxy64Ww_6cf6kSuhzC/edit?usp=sharing&ouid=101720235619350022545&rtpof=true&sd=true