SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Apoyo a Emprendedores
Investigación Accidente de Trabajo
Un accidente de trabajo se debe reportar a la ARL dentro de los 2 días hábiles siguientes (artículo 62 del decreto 1295 de 1994).
Capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo
Obligaciones de los Trabajadores :Participar en la prevención de riesgos laborales mediante las actividades que se realicen en la empresa. Dec 1072/2015
Mediciones Ocupacionales
el nivel máximo de ruido permitido en una oficina sea de 65 dB, puede provocar pérdida auditiva, estrés crónico , problemas cardiovasculares, sistema inmunológico y memoria
Investigación Accidente de Trabajo.
¿Qué es un accidente de trabajo Resolucion 1401? Incidente de trabajo: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con este, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos.
Somos un equipo de profesionales que ofrecen Soluciones en Seguridad y Salud en el Trabajo.
La responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo es uno de los valores más importantes que debe respetar un emprendedor o empresario. Ser responsable es asumir las consecuencias de nuestros actos. Responsabilidad es trabajar para que nuestras acciones respeten la justicia, las libertades de las personas, garantizando que no provoquen daños. En el caso de que nuestras acciones provoquen un daño, ser responsable implica que hay que reparar ese daño sin justificaciones ni pretextos. Por ello trabajamos el Autocuidado.
¿Cuál es tu Sistema de Gestión y Seguridad en el Trabajo SG-SST ideal?
Hay infinidad de modelos así que es normal que no sepas qué hacer dependiendo del sector al que estés desarrollando tu emprendimiento. En el Decreto 768 del 2022 Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Laborales puedes guiarte y en Fortaleza Empresarial las hemos clasificado para que encuentres lo que buscas.
Casos de Exito
La salud ocupacional o seguridad y salud en el trabajo en Colombia, es más que otro cargo dentro de la empresa o una obligación legal , Un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST, son reuniones con amigos, familiares y sonrisas de tardes soleadas, porque para el trabajador se garantiza que regresara con sus familia a compartir los mejores abrazos, para los socios , dueños de la empresa les protege la compañía contra casos fortuitos que puedan afectar el desarrollo de la organización , a los clientes les genera una empresa sólida en la que pueden confiar , adquirir los bienes y servicios con toda confianza.
Te mostraremos todos los tips, formatos modelos y recomendaciones para que tu Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo sea ideal SG_SST.

Análisis de los mejores Software SG-SST para Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo de 2022:
La seguridad y Salud en el trabajo depende de la normatividad Colombiana, y es proceso frecuente de actualización en nuestra sección de normatividad vigente puedes estar actualizado en todas estas leyes que los prevencionistas podemos aplicar a un sistema de gestión de de la seguridad y salud en el trabajo.

Cumplir Exclusivamente con los Estándares Mínimos Resolución 0312 de 2019, ¿ Significa realmente tener un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo? : Pros y Contras.
- Según el Cumplimiento Normativo, la resolución 0312 con la implementación de los estándares mínimos simplifica la tarea del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST, por el tamaño y riesgo las empresas pueden llegar a cumplir tres (3), siete (7), veintiún (21) o sesenta y dos (62), estándares respectivamente.
- También puedes buscar implementar un sistema de gestión SG-SST según a quienes les aplica:
- Empleadores públicos y privados
- Contratantes de personal (contrato civil, comercial o administrativo)
- Trabajadores dependientes e independientes
- Empresas de servicios temporales
- Administradoras de riesgos laborales
- Policía Nacional en lo que corresponde a su personal no uniformado
- Personal civil de las Fuerzas Militares; entre otros
- Si no se Implementa un sistema de Gestión y Seguridad en el trabajo : Multa de hasta 5000 SMMLV (salarios mínimos mensuales legales vigentes) a las asociaciones o empresas que afilian de manera irregular a la seguridad social en riesgos laborales y una multa de hasta 500 SMMLV a las empresas o entidades contratantes.
Nosotros te ayudaremos a Implementar un SISTEMA DE GESTIÓN Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO SG-SST que lleva tu nombre y el de tu empresa con la que mejorarás la calidad de vida de tus colaboradores.
CONTACTO
Av Norte 52-09 Ofic 201
Tunja, Boyacá
Celular : +57 3002488667
Email : ventas@fortalezaempresarial.com
LUN – VIER 09:00 – 17:00